img

Tornado

Hacer el recuento de los cambios a la Constitución y a las leyes que en menos de ocho meses han sido aprobados por el oficialismo es una manera objetiva de evaluar los efectos de que el INE y el TEPJF hayan otorgado –en 2024– a la coalición electoral del Partido Morena con el PT y el PVEM una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados por arriba de los límites establecidos en el artículo 54 constitucional. La cooptación de los senadores que otorgaron al oficialismo mayoría calificada en esa Cámara es la otra cara de la moneda. 

Como un tornado que destruye a su paso lo que encuentra, de septiembre de 2024 a julio de 2025 la acción legislativa de la 4T ha desfigurado la Constitución y el régimen jurídico del Estado mexicano al aprobar normas que atentan contra las libertades esenciales de la ciudadanía, destruyen los contrapesos que daban equilibrio a los poderes de la Unión, liquidan a la mayoría de los organismos autónomos y concentran el poder político en la Presidencia de la República.

Se trata de un cambio de régimen político del que es necesario dejar registro de sus diversos componentes. Uno de ellos, el cambio del sistema jurídico acelerado a extremos de vértigo a partir del primero de septiembre de 2024. Para dejar constancia de ese cambio, presentamos un recuento sinóptico de las reformas constitucionales y legales hasta hoy aprobadas por las bancadas de la 4T en la LXVI legislatura del Congreso de la Unión y las treinta y dos legislaturas locales.


* Con la colaboración de Alma Zamora.

img

Voz y Voto

Nuestro agradecimiento a Alma Zamora por su apoyo para la redacción de este texto.

Articulos relacionados

img
img

Un (casi indispensable) nuevo modelo de comunicación política

Según datos publicados por el INE, en el pasado proceso electoral se transmitieron más de cincuenta y dos millones de spots en radio y televisión en un total de 3734 concesionarias.

img

Alegato por una democracia sustentable

Creo que la pregunta central que emerge del libro de Sergio Ortiz Leroux es: ¿qué hacer para que la democracia, como sistema de gobierno, perviva y se fortalezca?

img

Los partidos políticos a prueba: Lineamientos para la prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género

La reforma en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género colocó a los partidos políticos en una posición central dentro de las acciones

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Magdalena no. 7 Interior 2, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588