img

¿Cuántos días tiene una semana?

RO-INE- 001/2023

6 de septiembre de 2023

I.            Resumen de observación y conclusiones

Hay una incongruencia del Consejo General del INE en el criterio para determinar los plazos y fechas para el inicio de etapas o actividades del proceso electoral federal. La incongruencia se manifiesta en el criterio aplicado para determinar la fecha de inicio del proceso electoral 2023-2024 y la de inicio de precampañas. Se observa falta de rigor y carencia de exhaustividad en los acuerdos del INE a ese respecto.

II.           Asunto observado:

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado el calendario de actividades del proceso electoral 2023-2024. En el Acuerdo respectivo se estableció el lunes 4 de septiembre de 2023 como la fecha para la sesión del CG/INE con la que daría inicio la etapa de organización de ese proceso. A su vez, en el mismo Acuerdo se establece que el inicio de las precampañas federales será el lunes 13 de noviembre de 2023.

III.         Documentos analizados:

Acuerdo No. INE/CG439/2023 publicado en el DOF 9 de agosto de 2023 y Acuerdo No. INE/CG441/2023

 

IV.         Actividades realizadas por el observador:

Analizamos en la LGIPE los artículos relativos al inicio del proceso electoral y de la etapa de organización (Articulo 225, numerales 1 y 3), así como el artículo que establece el plazo de las precampañas federales (artículo 226 numeral 2 inciso a)). Se realizó la búsqueda de criterios jurisprudenciales en el tema.

V.          Resultado del análisis:

Se registra una notoria incongruencia de criterios del Consejo General del INE sobre la determinación de plazos cuando los mismos están referenciados a semana/mes calendario. Para la sesión de inicio de la etapa de organización del proceso electoral se determinó que la primera semana de septiembre del presente año es la que comprende del domingo 3 al sábado 9 (semana de 7 días). Sin embargo, al determinar la fecha de inicio de precampañas, que la ley establece en la tercera semana de noviembre, el CG/INE decidió que la primera semana de noviembre es la que comprende del miércoles 1 al sábado 4, (semana de 4 días) y por tanto decidió considerar como tercera semana la que inicia el domingo 12 de noviembre, por lo que las precampañas federales darían inicio el lunes 13 de noviembre. Además, sin explicación alguna, se determinó cambiar la fecha de la sesión del Consejo General para el arranque de proceso electoral del lunes 4 al jueves 7 de septiembre.

Opinión: El Consejo General del INE debe ser congruente en sus criterios de interpretación y aplicación de la ley. Si bien la ley le permite modificar plazos y fechas, esa atribución debe ejercerse de manera fundada y motivada, no por arbitrariedad o por atender situaciones político/partidistas.

La incongruencia y falta de apego a la norma legal vulnera los principios constitucionales de legalidad y certeza que rigen el desempeño del INE.

Pd. La fecha de inicio de precampañas fue modificada de nueva cuenta, para ser fijada el domingo 5 de noviembre. Bajo la misma pauta de arbitrariedad, el Consejo General del OPLE de la CDMX sesionó el pasado domingo 10 de septiembre para dar inicio al proceso electoral local, sin importar que por ley debía hacerlo la primera semana de septiembre.


Articulos relacionados

img
img

El principio de colegialidad en grave riesgo

En el marco de la aprobación de la reforma judicial, en el artículo transitorio octavo del decreto, se vinculó al Congreso de la Unión para que en un plazo de noventa días naturales realizara las adec...

img

Esa NO es la cuestión

Hace más de veinte años Douglas Lummis afirmaba que democracia es una de las palabras de las que más cruelmente se ha abusado. En México esto no es la excepción. Tan sólo el último año, tanto la clase...

img

Resolución de conflictos electorales

En el panorama político y electoral actual, diversas propuestas de reforma buscan limitar las facultades interpretativas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo que ha d...

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Magdalena no. 7 Interior 2, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588