img

La civil

Laura, una adolescente que vive en algún lugar del agreste norte de México, sale de casa y no vuelve más. Cielo, madre de Laura, comienza su búsqueda por cada rincón, tiene más dudas que certezas y está dispuesta a todo por encontrar a su hija. ¿Te suena la historia?

La realidad de este país, de sus muertas y desaparecidas, de las mujeres que buscan con y sin ayuda del gobierno en turno, así como la corrupción e indolencia frente a las violencias, son retratadas con precisión en la película La civil. Si puedes, no te la pierdas, pero debo advertir que es una historia que te confronta, que saca lágrimas de empatía, pero también de rabia, te lleva a pensar el límite de lo que merece como castigo quien secuestra, viola, mata y se sale con la suya. ¿Cuál es el límite entre la justicia y los derechos humanos de quienes violentan?

Por desgracia, la historia de La civil se ha vuelto un común denominador en México, de norte a sur hay mujeres buscando a sus hijas, hijos e hijes, muchas de ellas organizadas entre sí, sin el apoyo de nadie, con la determinación de encontrarles vivas o muertas, pero encontrarles. Cielo, protagonizada de manera magistral por la actriz Arcelia Ramírez, es capaz de todo, de asociarse con quien sea necesario y hacer hasta lo impensable con tal de encontrar a su hija y, en ese buscar, se nos presentan diversas situaciones y personajes que son parte de esta tragedia, nos retratan con dureza lo que vive quien busca, a lo que se enfrenta quien a gritos pide ayuda y solo encuentra indiferencia, pues al fin, para muchos representantes del gobierno, Laura es una más en la estadística macabra que se nutre de las desaparecidas y asesinadas. 

¿Tu qué harías si esa persona a la que amas, con la que convives a diario, que miras crecer, sale de casa y no vuelve más? ¿Hasta dónde estarías dispuesta a llegar? ¿A quién recurrirías? ¿Por dónde comenzarías a buscar? ¿Pagarías por su regreso sin involucrar a la policía? 

Yo era de las que pensaba que “hay formas para protestar”, pero después de años de seguir contando desaparecidas y protestando y que no pase nada; después de conocer historias como la de la tamaulipeca Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, quien inspira el personaje de Cielo y que muere asesinada el 10 de mayo de 2017; después de estar casi dos horas en el cine entre lágrimas y rabia, entiendo a quienes quieren quemarlo todo, a quienes simplemente no encuentran otra opción que quemarlo todo, a quienes se han cansado de usar los canales institucionales y prefieren quemarlo todo; yo, hoy lo pienso: ¿y si me pasara a mí? Si pasara por lo que Cielo pasó, ¿qué haría? Seguramente lo quemaría todo a mi paso con tal de encontrar a quien busco y que sé que nadie más va a buscar.

img

Gloria Alcocer Olmos

Directora de la revista Voz y Voto.

Articulos relacionados

img
img

REPORTE DE OBSERVACION AL TERMINO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

En este REPORTE DE OBSERVACION AL TERMINO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES se presentan las conclusiones más relevantes de la observación realizada sobre el desempeño de las autoridades electorales naciona...

img

Polarización estructural

El 20 de enero de 2025, Ecuador celebró un proceso electoral general en un escenario de alta conflictividad política, marcado por una crisis de seguridad sin precedentes, la debilidad crónica del sist...

img

La Participación de las Juventudes en las Elecciones: El Reto por Venir en 2021

El 6 de junio de 2021, las y los mexicanos tenemos una cita en las urnas. La elección que está por venir, en la cual se elegirán a 500 diputados federales, 300 de mayoría relativa

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Providencia 314-A, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588