img

Boletín de prensa


RO-TEPJF-001/2024

10 de enero de 2024

El día de hoy el Observatorio Ciudadano presentó ante la Sala Superior un amicus curiae basado en el Pronunciamiento en torno al proyecto de sentencia de la Sala Superior del TEPJF, relativa a nombramientos de funcionarios del INE (SUP-RAP-388/2023 Y ACUMULADOS).

Estimamos que el proyecto de sentencia, que propone modificar sustancialmente el Acuerdo del INE/CG686/2023 por el cual se aprueba un mecanismo extraordinario para garantizar la oportuna integración y adecuado funcionamiento de los órganos centrales del INE, adolece de diversas incongruencias técnicas y no se ajusta al orden constitucional, legal y reglamentario aplicable, en virtud de lo siguiente:

La interpretación solo gramatical y estrictamente formalista que el proyecto de sentencia realiza de la normativa aplicable, propicia hacer disfuncional, y prácticamente nugatoria, la atribución constitucional y legal del Consejo General del INE en materia de nombramientos y faculta indebidamente a la Presidenta del Consejo General a realizarlos de manera unilateral.

La atribución conferida a la Consejera Presidenta para proponer a quienes deban ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva, las direcciones ejecutivas y las unidades técnicas del INE, está sujeta a la obligación de obtener la aprobación de una mayoría calificada de 8 consejeros electorales.

Cabe mencionar además que la ley atribuye al Consejo General la facultad de “vigilar la oportuna integración … de los órganos del Instituto”.

De ser aprobado en sus términos, el proyecto que se observa tendrá graves consecuencias jurídicas y políticas, entre otras convertir una facultad colegiada en una facultad unipersonal, no sujeta a la validación y vigilancia de los integrantes del Consejo General del INE. La facultad exclusiva de propuesta de la Consejera Presidenta no está en duda. Si lo está en cambio la pretensión de otorgarle facultades discrecionales no contempladas ni en la Constitución ni en la ley.

Por lo anterior, los integrantes del OBSERVATORIO CIUDADANO exhortamos a los magistrados y magistradas de la Sala Superior a considerar los argumentos expuestos en nuestro amicus curiae y, en su caso, modificar sustancialmente el proyecto de sentencia a fin de preservar y fortalecer el carácter colegiado del Consejo General, órgano superior de dirección del INE.

El pronunciamiento completo y el texto del amicus curiae pueden ser consultados a continuación:





img

Observatorio Ciudadano

Articulos relacionados

img
img

El camino recorrido

En México, los primeros pasos hacia la igualdad entre mujeres y hombres se dieron en 1947, año en el que se aprobó el sufragio femenino, mismo que se materializó hasta el 3 de julio de 1955 mediante l...

img

ROMPIENDO BARRERAS: GÉNERO Y TRANSFORMACIÓN POLÍTICA

La participación de género en la política mexicana ha avanzado de manera muy significativa en las últimas décadas, pese a ello, los cambios ideológicos en favor de los grupos vulnerables, así como los...

img

Un cowboy místico

Siempre me ha sorprendido la admiración que el Western ha provocado en los italianos, tan lejos del ambiente desértico, los sombreros de vaquero y los gambusinos buscadores de oro que hicieron de ese...

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Magdalena no. 7 Interior 2, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588