Tornado
Hacer el recuento de los cambios a la Constitución y a las leyes que en menos de ocho meses han sido aprobados por el oficialismo es una manera objetiva de evaluar los efectos de que el INE y el TEPJF hayan otorgado –en 2024– a la coalición electoral del Partido Morena con el PT y el PVEM una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados por arriba de los límites establecidos en el artículo 54 constitucional. La cooptación de los senadores que otorgaron al oficialismo mayoría calificada en esa Cámara es la otra cara de la moneda.
Como un tornado que destruye a su paso lo que encuentra, de septiembre de 2024 a julio de 2025 la acción legislativa de la 4T ha desfigurado la Constitución y el régimen jurídico del Estado mexicano al aprobar normas que atentan contra las libertades esenciales de la ciudadanía, destruyen los contrapesos que daban equilibrio a los poderes de la Unión, liquidan a la mayoría de los organismos autónomos y concentran el poder político en la Presidencia de la República.
Se trata de un cambio de régimen político del que es necesario dejar registro de sus diversos componentes. Uno de ellos, el cambio del sistema jurídico acelerado a extremos de vértigo a partir del primero de septiembre de 2024. Para dejar constancia de ese cambio, presentamos un recuento sinóptico de las reformas constitucionales y legales hasta hoy aprobadas por las bancadas de la 4T en la LXVI legislatura del Congreso de la Unión y las treinta y dos legislaturas locales.
* Con la colaboración de Alma Zamora.



