img

¿Qué nos dice el portal “Candidatas y Candidatos, Conóceles”?

RO-INE-04-2024

22 de marzo de 2024

I. Asunto observado: Portal del INE “Candidatas y Candidatos, Conócelos” y Acuerdo del CG INE/CG616/2022 por el que se aprueban las modificaciones al reglamento de elecciones del Instituto Nacional Electoral, para incorporar la obligatoriedad de la publicación de información curricular y de identidad de las candidaturas en las elecciones federales y locales, así como la aprobación de los lineamientos para el uso del sistema candidatas y candidatos conóceles para los procesos electorales federales y locales.

II. Opinión del observador: El Instituto Nacional Electoral (INE) por medio del portal “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, proporciona a la ciudadanía información de las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Federal 2024, mientras que a los Institutos Electorales Locales les corresponde hacer lo mismo para las elecciones en su entidad. En el caso del INE desde la apertura del portal, 01 de marzo, hay candidaturas que no han proporcionado información alguna sobre sus trayectorias profesionales y propuestas, lo cual incumple con el acuerdo INE/CG616/2022 que incorporó la obligatoriedad de publicitar la información curricular y de identidad de las candidaturas en las elecciones federales y locales.

Si bien el acuerdo menciona que la información capturada en el Sistema corresponderá a las personas candidatas postuladas por un Partido Político, coalición, candidatura común, o de las candidaturas independientes, el INE debe no sólo obligar a publicar información, sino también a revisar que la información proporcionada por las personas aspirantes a algún cargo público sea la información solicitada por el INE, es decir, que esté completa, con el objetivo de que la ciudadanía interesada en consultarla conozca a las y los aspirantes y pueda ejercer un voto informado.

III. Conclusión: Desde la aprobación de las candidaturas por parte del CG del INE, 29 de febrero, para presidencia de la república y 01 de marzo para senadurías y diputaciones, los sujetos obligados debieron comenzar a capturar información de sus perfiles. A la fecha, hay candidaturas de las cuales no conocemos su trayectoria profesional ni sus principales propuestas. El INE debe ser más riguroso con los Partidos Políticos y los candidatos sobre la información que proporcionan en el sistema y que esta sea de calidad para que la ciudadanía pueda conocer a las personas que le van a representar en su comunidad.

Esperemos en los próximos días ver actualizada la información de los aspirantes que no han cumplido con los requerimientos curriculares solicitados por la autoridad electoral.

 

 


img

Secretaria ejecutiva del Observatorio Ciudadano

Articulos relacionados

img
img

De lo urgente a lo importante - Entrevista a Carlos Ortiz Tejeda

Carlos Ortiz Tejeda fue diputado en la quincuagésima Legislatura, de la que guarda un buen recuerdo.

img

Frenar el proselitismo anticipado

Las próximas citas electorales relevantes en el calendario político son los comicios para definir las gubernaturas de Coahuila y el estado de México en 2023 y, por supuesto, la renovación de la Presid...

img

Roma, un espejo de la desigualdad en México

Cuando pensé en este artículo, recordé la película Roma, de Alfonso Cuarón, ganadora del Óscar y aclamada por la crítica

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Magdalena no. 7 Interior 2, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588